Kinesiología
Se trata de una disciplina encargada del estudio y análisis del movimiento humano. Utiliza técnicas de evaluación y tratamiento para identificar y corregir desequilibrios y disfunciones en el sistema musculoesquelético. Sus objetivos son mejorar el rendimiento físico, prevenir lesiones y promover la salud en general.
La kinesiología fue desarrollada por el quiropráctico George J. Goodheart en la década de 1960. Goodheart fue el pionero en integrar el estudio del movimiento y la evaluación muscular con los principios de la quiropráctica

¿Qué es la kinesiología?
La kinesiología se basa en el conocimiento de la anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo humano, así como en principios de terapia manual, ejercicio terapéutico y otras modalidades de tratamiento. Los kinesiólogos son profesionales de la salud capacitados en esta disciplina, y pueden trabajar en diversos ámbitos, como la rehabilitación, el deporte, la ergonomía y la prevención de lesiones.
¿Cómo actúa la kinesiología?
La kinesiología actúa a través de diferentes métodos y técnicas como la evaluación muscular, la corrección de desequilibrios y la prevención de lesiones. Todas ellas con el objetivo de evaluar y mejorar la función y el movimiento del cuerpo; así como mejorar la salud en general.


¿Para qué se aplica?
La kinesiología se aplica en una amplia variedad de áreas y situaciones como rehabilitación, rendimiento deportivo, manejo del dolor, salud y bienestar general y por salud ocupacional. En general, se utiliza para evaluar, mejorar y mantener la función física, promoviendo la salud, el rendimiento y la calidad de vida en diferentes contextos.
¿Cómo actúa la kinesiología en el Deporte?
La kinesiología en el deporte actúa mediante la evaluación y corrección de los movimientos, el diseño de programas de entrenamiento personalizados, la prevención y rehabilitación de lesiones, el manejo del dolor y la optimización del rendimiento. Su enfoque integral busca mejorar el desempeño deportivo y garantizar la salud y el bienestar de los atletas profesionales como a aficionados.

Beneficios de Kinesiología para el deporte
La kinesiología ofrece beneficios significativos para el deporte, incluyendo mejoras en el rendimiento, prevención y rehabilitación de lesiones, manejo del dolor, acondicionamiento físico específico, asesoramiento y educación. Con su enfoque integral, la kinesiología contribuye al bienestar y al éxito de los deportistas en su práctica deportiva.
Mejores en el rendimiento
Prevención de lesiones
Rehabilitación de lesiones
Manejo del dolor
Acondicionamiento físico específico
Asesoramiento y educación
Mejora de la postura y alineación corporal
Reducción del estrés y la ansiedad
Incremento de la conciencia corporal
Optimización de la recuperación
Mejora de la coordinación y el equilibrio
Optimización de la nutrición deportiva


